5 SERVICIOS GRATUITOS DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO E INTRAEMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO

 

1. Asesoramiento y Mentorización individualizada de proyectos de emprendimiento tecnológico e intraemprendimiento, en cualquiera de las fases de desarrollo en la que se encuentre:

Presemilla o Fase Idea: Desarrollo de la idea de negocio y formación del equipo fundador. En esta fase es crucial validar la idea y establecer una visión clara del proyecto.

Semilla (creación y desarrollo del producto): Desarrollo del producto o servicio, investigación de mercado y búsqueda de financiación.

Etapa temprana (lanzamiento y MPV aprobado): Lanzamiento del mínimo producto viable (MVP) al mercado para obtener retroalimentación y ajustar el producto o servicio.

Escalado (crecimiento, madurez y expansión): Escalar el negocio, aumentar la base de clientes y expandirse a nuevos mercados. Búsqueda de financiación adicional para apoyar el crecimiento.

Un servicio que se ajusta a las necesidades de cada caso que permite acelerar, de forma adecuada, su proceso de desarrollo y reducir errores en el camino.

Alcance del programa:

Duración del proceso: 4 meses.

  • Fases generales de la mentoría (se ajustarán según requerimientos):
    • Diagnóstico y planificación. Entender el proyecto y establecer un plan de trabajo con objetivos claros.
    • Desarrollo y validación. Avanzar en la construcción del producto y validarlo con clientes.
    • Crecimiento y estrategia comercial. Definir cómo escalar el proyecto y llegar a clientes.
    • Preparación para la autonomía, tras la mentoría.
  • Participación en acciones formativas grupales y de networking (se especifican en la página siguiente).
  • Cada proyecto contará con un mentor experto que ejercerá el rol de “guía o consejero” que:
  • Personalizará la mentoría según necesidades de cada emprendedor.
  • Priorizará el enfoque en el cliente y la validación constante.
  • Incitará a resolver problemas.
  • Mostrará técnicas y soluciones.
  • Motivará al emprendedor y le ayudará a gestionar la incertidumbre.

Dirigido a: Emprendedores, startups y empresas con menos de 5 años de vida.

Cómo lo puedo solicitar:

- Rellena el cuestionario-solicitud preparado al efecto ubicado en la web OAP_FEMEVAL ( enlace cuestionario-solicitud ).

- Tras la recepción del cuestionario–solicitud, un técnico de la OAP-FEMEVAL se pondrá en contacto con el/los solicitantes, resolverá cualquier duda sobre el proceso y acordará una reunión de trabajo para iniciar el trabajo.

Una vía alternativa de solicitud del servicio es solicitar a la Asociaciones / Entidad con las que la OAP_FEMEVAL tiene acuerdo de colaboración que se quiere disponer del servicio. Tras el comunicado de ésta a la OAP-FEMEVAL, uno de sus técnicos OAP se pondrán en contacto con el solicitante, resolverá cualquier duda sobre el proceso y acordará una reunión de trabajo para iniciar el trabajo.

 

  1. Asesoramiento especializado y resolución de consultas de emprendimiento (AEE):
    • Sobre definición de modelos de negocio, procesos de organización y gestión, comercialización o desarrollo de productos, tecnologías innovadoras y soluciones, entre otros.
    • Información sobre ayudas y subvenciones disponibles.
    • Soporte en la identificación de proveedores y soluciones tecnológicas adecuados a cada caso.

 

  1. Formación y Networking en emprendimiento digital (FND):
    • Formación: Realizamos jornadas y talleres monográficos especializados en aspectos clave de innovación, tecnología y emprendimiento que faciliten la capacitación de los emprendedores.
    • Networking: Maching con empresas, aceleradoras, incubadoras y centros de innovación; así como actuaciones específicas para conectar a los emprendedores con los distintos actores que conforman el sistema valenciano de emprendimiento. Generación de espacios de colaboración.
    • Dar a conocer los Recursos y Servicios del ecosistema de emprendimiento tecnológico: acercar a cada iniciativa los elementos que tiene a su disposición para facilitar la correcta implantación de su iniciativa. Tanto a nivel local como autonómico ((Agencias locales de desarrollo, CEEIs, unidades de apoyo emprendimiento de Universidades, centros privados y públicos de incubación y aceleración de startups, fuentes de financiación públicas y privadas, ...) y estatal (Plataforma ONE como hub, ...).

 

  1. Asesoramiento en financiación pública y privada: Orientación sobre subvenciones y líneas de inversión.

 

  1. Recursos y Herramientas Digitales
    • Facilitamos el acceso a soluciones tecnológicas (de automatización, análisis de datos, IoT, ecommerc, …).
    • Recopilamos y ponemos a disposición guías prácticas y casos de éxito para inspirar y orientar a las empresas y emprendedores.
    • Mantenemos una presencia activa en redes sociales para difundir contenido relevante y actualizado.

Todos los servicios son gratuitos y se prestan con técnicos expertos de la OAP, Valmetal, FEMEVAL y de las organizaciones partners con las que colaboramos.

No se han encontrado elementos